Hoy amanece el Estado de Michoacán con otro mal señalamiento,
nuevamente en el rubro educativo. Es de esperarse que Michoacán ,
Oaxaca y Guerrero sigan siendo los Estados con menor desarrollo y
crecimiento en educación, pues a la vez son de las entidades que
tienen más conflictos con el Magisterio y Normales , prueba de ello,
los hechos lamentables que han sucedido de un mes a la fecha, los
cuales recrudecieron e hicieron más tensa la relación gubernamental
con estos grupos.
De nadie es desconocido que la educación nacional se encuentra en
un gran bache, que tal parece a las autoridades federales no intereza,
pues ante las acciones que van dejando los funcionarios del
sexenio panista, apunta a tener personas con bajos conocimientos,
carentes de razonamientos amplios , perfectos obedientes para pasar a
ser exelentes obreros, simplemente máquinas biológicas que reciban un
salario miserable y que den las gracias por ello.
Así de cruel se perfila tanto la educación como el empleo, se están
dando los mejores momentos para crear una gran cantidad de mano de
obra barata : mala educación pública y una ley de trabajo totalmente
patronal ; los que reciban educación, la tendrán de escuelas y
universidades privadas y católicas, razón por lo cual hace algún
tiempo, hubo un intento de descalificar y derribar tanto a la U.N.A.M.
y al I.P.N. , únicos bastiones de la educación de calidad laica y
gratuita, que matiene el Estado Mexicano, quien ahora que estuvo al
mando con el P.A.N. partido totalmente de «derecha» , no perdió la
oportunidad de contaminar y permear los pocos recobecos que aún
conserva el liberalismo en cuestión educativa, sería prudente
analizar si existe daño en estas institucines educativas y sanearlo
inmediatamente, ahora por parte de la siguiente administración
Federal, por el bien del país.
En Michoacán, la sitaución es la misma, un carente nivel educativo
público, el magisterio dividido y enfocado en política, totalmente a
merced de poderes fácticos; el resultado: niños, adolecentes y
jóvenes abandonando sus estudios por la carencia de recursos para
continuarlos, a merced del crimen organizado, adicciones, madres y
padres prematuros, violencia juvenil entre otras cosas más.
Bien dice que la educación inicia en casa, sin embargo, qué se puede
esperar cuando en el hogar los padres trabajan todo el día, apenas les
alcanza para solventar las necesidades básicas de vida y la T.V. es la
«niñera oficial». Mucha responzabilidad hay de las autoridades en
ésto.
Ver también
Trump desata la guerra comercial y declara la «independencia económica»: aranceles del 20% a la UE y del 34% a China
02 de abril del 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado su …