Por Víctor Ardura.-
Las indecisiones entre políticos no tienen nada de extraño. Lo que sí, es la confianza que el PRD depósito en el PAN en el senado en la aparente alianza contra las modificaciones a la ley laboral en relación a la rendición de cuentas y transparencia electoral de los sindicatos.
Trampa o artificio, el parapeto panista tuvo buenos resultados: despistar al enemigo. Tanto que en todo el juego no se observó fisura alguna, duda tan sólo en las respuestas a la ciudadanía por parte de senadores del PAN, respetables ellos como el caso de Roberto Gil Zuarth, no como sabemos de Ernesto Cordero pasado delfín presidencial que ahora goza de este premio de consolación. En fin.
Los mexicanos seguimos en segundo término cuando se trata de amagar leyes que nos ahogan justicia… bueno, a los que son sindicalizados. Mala entraña pues lo que les perjudica a ellos, todos las pagamos de alguna manera.
Normalistas y la ONU
En tanto alumnos de la Universidad Michoacan de la Facultad de Ingeniería Mecánica nos asombra y llenan de orgullo por el lugar obtenido en el nivel de posgrado y proyectos de investigación, otros estudiantes nos aleccionan en materia de la defensa de sus derechos humanos.
Sí, de nuevo los normalistas de Tiripetío, estudiantes para profesores, presentaron ante representantes del organismo internacional Organización de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en el Auditorio de la Normal Rural, las violaciones a sus derechos humanos del 15 de octubre pasado.
Recordemos que fueron reprimidos por policías del Gobierno del Estado de Michoacán y del gobierno Federal y algunos de ellos quedaron en prisión por delitos por daño a la propiedad privada y de terceros.
Desconocemos las resoluciones que se tuvieron, los resultados de esta reunión. Sin embargo, la sesión pro si misma emite el mensaje a las autoridades sobre el límite del estado en la aplicación de la ley y la protección a terceros involucrados en tomas, marchas y manifestaciones. Difícil saber el límite y estupenda la reunión antecedente rectora de criterios posibles, aconsejables por parte de esta instancia neutral en conflictos en las naciones. Veamos qué dirá Fausto Vallejo al respecto o, en su defecto, Jesús Reyna, -resolutas respuestas antagónicas serán.