(23-10-12) Hoy los movimientos de lucha educativa siguen en Morelia. En la Ciudad de México y aquí, en esta capital estatal, dejarán precedente las manifestación de los tres municipios donde geográficamente se ubican las normales en el estado.
La manifestación ha sido puesta como algo que sugiere lo importante que es la búsqueda de un modelo educativo ad hoc a la necesidad de nuestro estado multicultural. Aún cuando a cierto grupo de la sociedad les resulta molesto.
Con todo, las medidas de rechazo iniciarán en el Zócalo de la Ciudad de México hacia el Senado, en Michoacán y en otras partes del país. Juan José Ortega, líder de la CNTE en Michoacán, aseguró las medidas radicales y contundentes tanto por la vía legal como por la manifestación en vía pública.
Esto significa que el gobierno del estado, amén del federal, deben entender y proceder diferente y sin violencia ante las demandas ciudadanas; esto es,la relación entre las partes debe moderarse, modificarse, puesto que hasta lo visto la constante muestra abuso del poder. El desacierto de un gobierno que inicia con Fausto Vallejo y uno que sale con Felipe Calderón así anuncian lo que podría venir en el país.
La implicación evidente es la autonomía del ejecutivo federal, y de la ya sabida forma de resolver los conflictos sociales, seguimos a la espera de gobiernos justos para la próxima administración federal.
Ver también
Comienza el Tribunal administrativo capacitaciones en materia anticorrupción
Morelia, Michoacán, 09 de abril de 2025.- En el Tribunal en materia Administrativa y Anticorrupción …