Inicio / Noticias / Nacional / Llama Silvano Aureoles a no aprobar iniciativa de reforma laboral al vapor

Llama Silvano Aureoles a no aprobar iniciativa de reforma laboral al vapor

* Sería muy grave para la clase trabajadora

México, D.F., 6 de septiembre del 2012.- Entrevista al coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, previo al inicio de la sesión ordinaria en el Recinto de San Lázaro.

Pregunta (P). Inaudible.

Silvano Aureoles Conejo (SAC). ¿De dónde sacó usted esa información?

P. Inaudible.

SAC. Que yo sepa no. Que yo sepa no. Las organizaciones que conozcan la iniciativa que se ha enviado seguramente que tomarán la determinación de tomar postura o hacer lo que consideren pertinente, pero no hay ninguna.

P. ¿Afectando derechos de terceros, diputado?

SAC. Eso hay que decírselos a ellos, no es un asunto que estemos convocando nosotros, además el derecho de las manifestación es un derecho constitucional, es una libertad que costó mucho trabajo ganar.

P. ¿Pero no los exhortaría a no hacerlo, diputado?

SAC. Están en absoluta libertad en el marco de lo que permite la constitución y la ley de expresar su inconformidad o lo que sientan, nada más eso faltaba que ahora se limitaran los derechos de los ciudadanos a expresarse.

P.  ¿Pero exhortaría a no hacerlo?

SAC. No soy yo nadie para exhortarlos, no soy yo nadie para exhortarlos. Cada quien toma sus decisiones y asume su responsabilidad. Nosotros no hemos convocado a ello.

P. ¿Usted ya tiene una postura definitiva, van a frenarla?

SAC. Se va a integrar hoy más tarde, el grupo de diputadas y diputados de nuestro grupo que va a revisar de manera completa la propuesta y va a fijar su postura seguramente más tarde o mañana temprano.

P. ¿Qué otros proyectos se van a revisar?

SAC.  Mira se tiene que revisar éste, se tiene que revisar éste porque es la iniciativa preferente como establece la ley, esta es la que se va a revisar, por que hay 497 más, seguramente que en esta etapa, por el plazo perentorio que tiene este carácter de esta iniciativa se tiene que revisar en ese plazo. Yo digo, no significa revisar a aprobar, para que no se diga que ahí se va a aprobar.

P. Oiga diputado, pero vamos, ya tienen ustedes una visión, ya se sabe cuál  es esta propuesta, esta iniciativa preferente, ¿no temen ustedes un albazo del PRI y el PAN?

SAC. Todo puede pasar. Pero yo espero que responsablemente el PRI no vaya a cometer ese error de aprobar una iniciativa al vapor,  porque sería muy grave para la clase trabajadora y ellos tienen, por cierto, vínculo con muchos sindicatos que son ampliamente conocidos y yo no veo que el PRI se aviente ese boleto, pero es un asunto de ellos.

P. Diputado, este llamado que les hace al PRI también lo están haciendo los diputados del PT, entonces ¿irán con alianza con el PT y las izquierdas para hacer este llamado?

SAC. El PT, Movimiento Ciudadano y el PRD tenemos constituido un frente legislativo y somos parte de la coalición, ahí vamos a ir en una postura única en ese tema, pero será parte de un proceso muy amplio de diálogo con las organizaciones de trabajadores. Hoy mismo a la las 12:30, hay un encuentro aquí con Sindicatos de la UNT y otras organizaciones sindicales, que ellos vienen a fijar su postura con respecto al tema.

P. Diputado, dicen los universitarios, académicos e investigadores, más bien hacen una advertencia sobre esta ley, que es esclavizante, los horarios, los sueldos, las formas de contratación para los trabajadores ¿usted cree que sí se acepte?

SAC. Hay muchas opiniones sobre la iniciativa y hay muchas opiniones sobre muchas iniciativas que hizo este gobierno que esta por terminar y otros, hay 497, para que se den una idea, y de igual manera de todas, lo que se ha desprendido de los análisis, es que son iniciativas que van en contra de las conquistas laborales y de los derechos de los trabajadores.

P. Diputado, ¿habría probabilidad de que se pudieran meter las iniciativas del PRI en esas famosas correcciones que le pudieran hacer a la propuesta de Calderón y que pase a la del PRI?

SAC. Lo que sé, es que hay una iniciativa que se vino trabajando desde hace algunos años o meses, en la otra legislatura y que se habían construido consensos en algunos puntos de otra iniciativa y que esas coincidencias se habían expresado a través de algunos gremios sindicales, progresistas y sociales, etcétera, etcétera. Pero, yo no sé si eso lo van a meter en la discusión que iniciará la próxima semana.

P. Diputado, en específico, ¿algún punto en el que ustedes de plano rechacen aprobar en ese sentido?

SAC. Todavía ni siquiera entramos a revisarla y ya quiere que le diga en qué punto la vamos a rechazar.

P. Inaudible.

SAC. Hay 497 iniciativas, por que es un tema muy polémico.

P. El senador Isaías González estaba comentando que ya habían consensado el PRI y el PRD para lanzar en esta legislatura la iniciativa laboral, precisamente consensado entre PRI y PRD.

SAC. Con nosotros no han consensado ninguna iniciativa, en lo que hemos intercambiado opiniones es que no vamos a permitir que se vulnere el principio y el espíritu del artículo 123 y no al maltrato de las conquistas laborales, en eso hay coincidencia.

P. ¿Cuándo será la integración de la comisión?

SAC. La semana que entra quedará integrada. Se aprobó que se integre, ahora vamos los grupos a conformar proporcionalmente el número que nos toca para enviar nuestros representantes a la Comisión que quedará formalmente integrada la semana que entra según, acuerdo de la junta.

P. ¿Habrá algún informe de los diputados del Estado de México sobre lo que sucedió ayer en Neza?

SAC. Sí, hoy se presentó aquí este informe de este problema y vamos ahorita a ver con el resto de los Coordinadores a ver si se puede fijar un posicionamiento con respecto a los hechos de ayer.

P. Por ejemplo, ayer diputado, sobre este asunto los gobiernos estatal y municipal negaron que hubiera tal violencia y bueno, hay gente que dice que sí.

SAC. Bueno, pues ahí están los hechos trataron de ocultarlos pero finalmente no se pudo. Hay que pedir que se informe puntualmente, eso es lo que vamos a hacer.

P. Dicen que fue un pleito entre priistas y perredistas, trabajadores.

SAC. Lo que yo sé es que fueron algunas organizaciones vecinales o algunas organizaciones de transportistas y otras que empezaron este zafarrancho, pero que yo sepa que haya involucrados compañeros del PRD, no tengo esa información.

Por cierto, estas organizaciones militan siempre en el PRI como Antorcha Campesina y otros.

P. Ininteligible.

SAC. Claro que sí, ¿quiere que se la comente de a uno por uno?

P. No, solamente algún punto en el que no esta de acuerdo.

SAC. Pues para empezar los contratos a prueba, el tema de los permisos para las mujeres embarazadas o en lactancia, el contrato por horas, etcétera, etcétera, que son temas que violentan evidentemente las conquistas logradas hasta ahora por los trabajadores.

P. Diputado, así como está la iniciativa, no pasa.

SAC. Así como está, no pasa.

P. Diputado, el día de ayer ya se reúne Felipe Calderón con Enrique Peña Nieto, ustedes como bancada ya definieron si lo van a reconocer, si va a hablar con el Ejecutivo cuando.

SAC. Seguramente que la Cámara de Diputados, el presidente que es el representante legal tendrá comunicación y relación con los otros poderes, no es un asunto nuestro, es un asunto del Congreso y de la Cámara.

P. ¿Qué opinión le merece este acuerdo Peña – Calderón para una transición tersa? Dicen ellos.

SAC. Pues ojalá, sea tersa, pues si los dos llegan con el mismo signo de duda de cómo ganaron, pues se entienden bien.

Ver también

Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado): Michoacán, mañana jueves

CDMX, 18 de septiembre del 2019.- Durante esta noche de miércoles y madrugada de jueves …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *