Inicio / Noticias / Sociedad / Superviza la CEDH centros preventivos

Superviza la CEDH centros preventivos

Puruándiro, Michoacán a 27 de agosto del 2012. En gira de trabajo por centros preventivos del estado, el Ombudsman michoacano, José María Cázares Solórzano, reiteró la necesidad de cerrar definitivamente esos espacios en los municipios de Hidalgo y Zacapu, debido a que su infraestructura es deficiente y constituye un riesgo para la población.

En compañía del Subsecretario de Prevención y Reinserción Social,  Manuel Alejandro Lluch García, la diputada Presidenta de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos, Laura González Martínez y el legislador Marco Polo Aguirre Chávez, el Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), realizó un recorrido por estos espacios en donde coincidieron en el cierre definitivo de los mismos.
En el centro preventivo de Ciudad Hidalgo y en presencia del alcalde del citado municipio, Salvador Peña Ramírez se planteó el traslado inmediato de los 36 internos a otros centros de reinserción social que tengan espacio para albergarlos, como es el caso del ubicado en Maravatío, en tanto se busca la posibilidad de construir un centro de reclusión propio con infraestructura adecuada.
Participaron también en la supervisión el Director de Protección Civil del Estado, Manuel Ortiz Rosete y el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 03 de la Secretaría de Salud en Michoacán, Jesús Salgado Hernández.
El segundo punto de la gira de trabajo fue el centro de retención de Zinapécuaro, el cual alberga actualmente a 23 internos que desarrollan actividades como elaboración de cinturones, cuadros decorativos y pulseras de hilo. El espacio de 357 metros cuadrados cuenta con una habitación con 14 literas, un baño, una cocina y un patio en donde los internos desarrollan los talleres.
Mientras que en el centro preventivo de Zacapu, el Presidente de la CEDH, los funcionarios del gobierno estatal, así como los legisladores locales constataron la deficiente infraestructura del lugar.
Se coincidió en la necesidad de cerrar el espacio al igual que el de Hidalgo y reubicar a los internos a los Ceresos de Zamora y Sahuayo. Este centro cuenta con dos galeras con separaciones de madera, cartón y cobijas que a la vez sirven de puertas
También se supervisó el Centro Preventivo de Puruándiro y en fechas próximas se revisarán otros espacios similares en  municipios de la geografía michoacana.

El Ombudsman michoacano recordó que el objetivo de estos recorridos, en coordinación con el ejecutivo y el legislativo, es encontrar puntos de coincidencia y dignificar los nuevos espacios.

 

Ver también

Rosa Icela Rodríguez, informó que continuará con sus encuentros con los diversos colectivos de familiares de personas desaparecidas

CDMX, 09 de abril del 2025.- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *