Inicio / Mi Villano Favorito / *.- Enfrentamiento con el narco *.- Los días por venir

*.- Enfrentamiento con el narco *.- Los días por venir

Por Víctor Ardura.-

Hay un sentimiento bifronte en Michoacán. Por un lado la mayoría guarda con festivo orgullo el triunfo por primera vez en 73 años del seleccionado nacional, la obtención de su medalla de oro en un juego frente a Brasil.

Espléndido triunfo para quienes por primera vez demostraron jugar fútbol. Esta victoria sería a todas luces irrefutable si no la acompañara por primera vez una derrota que puede decirse inició ayer a mitad del día: el enfrentamiento de la delincuencia de esta región contra la Policía Federal. Es decir, hablamos de la gloria y de la derrota.

Michoacán se convirtió ayer en una singular disputa yo diría que muy bien armados, iniciaron fuego contra uniformados en Apatzingán. Fue un zafarrancho terrible, en donde hubo tiros, un helicóptero oficial que intentó imponer su ley y armas de fragmentación que fueron utilizadas por esto grupos delictivos. Las fotografías que se aprecian son francamente impresionantes.

Hubo también bloqueo con vehículos en los municipios Uruapan, Zitácuaro, Nueva Italia, Lázaro Cárdenas y Apatzingán. Pese al ambiente festivo el transporte público está suspendido. En las primeras horas de la mañana se hablaba de cinco delincuentes fallecidos y un policía que murió. Ahora se dice que son cinco los que murieron cuyos nombres son: Mateo León Hernández, Fabián Calderón Loredo, Martín Hernández Reséndiz y el inspector general de seguridad regional Dante Váldez Montalbán.

El gobierno del estado se ha dicho incapaz de participar en las investigaciones. De hecho todo seguimiento de estos terribles hechos quedan en manos del Ejército y de la Policía Federal.

Es una cosa terrible. La delincuencia por desgracia ha dado la nota de que puede enfrentar a la Policía Federal y al mismo Ejército. Felipe Calderón, michoacano, moreliano para ser exactos, no ha sido capaz de detener al narco ni mucho menos demostrar que sus políticas son realmente eficientes.

No hay que olvidar que en el 2006 Michoacán fue el primer estado en donde se hizo valer la llamada noche anticrimen, con un operativo que no ayudó a combatir al crimen sino a engrosarlo. Este presidente del que no se puede decir ningún parabien de su gobierno, estará aquí el lunes en gira de trabajo. ¿qué dirá el primer mandatario? ¿Qué puede decir el gobernador Fausto Vallejo en los pocos meses de gobierno (sic) ha dado la bienvenida a crímenes de la delincuencia organizada cuya corona es precisamente lo que sucedió este viernes?

Los días por venir

 

La lucha que ha emprendido Andrés Manuel López Obrador y los partidos de izquierda que lo acompañan, es un derrotero que puede verse de dos maneras. Si se quiere observar con cierta empatía hacia el candidato virtualmente en ganador, se dirá que la diferencia entre Enrique Peña Nieto y el candidato de la izquierda es suficiente para no objetar una victoria.

En esta visión no existen las objeciones ni el punto de vista general que pongan en tela de juicio una victoria por siete puntos porcentuales, por lo menos, que daría la victoria al candidato del PRI.

Si lo observamos desde otro punto, hay suficientes objeciones y pruebas para poner en duda esta visión. El Tribunal todavía estaría revisando no pocas pruebas puestas a su consideración, que demostrarían a un candidato, a un partido, dueño de nuevas formas de hacer trampa.

Andrés Manuel ha podido demostrar diversas a importantes pruebas que no han sido dadas a conocer públicamente. Si las observamos bien, si ponemos sobre la mesa todo lo que se ha dicho y esgrimido, -el asunto de las tarjetas, por ejemplo-, habrían suficientes pruebas como para poder suspender estos comicios. Y el asunto puede triangularse en el mismo instituto, en el Tribunal o en el Supremo Tribunal de Justicia.

Es de sorprender que la estrategia de la izquierda, a diferencia de seis años, no busque el pleito ni el enfrentamiento. Hay suficiente madures del candidato como para seguir la lucha por los canales adecuados.

Como sea no hay que perder de vista que el candidato del PRI, sus aliados entre los que podemos contar no pocos medios, no representan a una parte importante de la población. La contienda, entonces, todavía sigue abierta.

Ver también

Mucho ruido y pocas nueces

*¿Gobierno narcisista y gabinete inmaculado?  *Urgente un programa de concientización para aportación de cuotas en …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *