Inicio / Noticias / Local / Toman casetas de peaje. Cheranenses exigen la captura de los asesinos de sus compañeros

Toman casetas de peaje. Cheranenses exigen la captura de los asesinos de sus compañeros

 

Zirahuén-San Ängel Zurumucapio, Mich.-14 de julio.-Agencia ESQUEMA.-Alrededor de 300 comuneros de Cherán tomaron las casetas de peaje de Zirahuén y de San Ángel Zurumucapio dejando el libre acceso a automovilistas y transportistas, en repudio por el doble homicidio de sus compañeros indígenas Urbano Macías Rafael y Guadalupe Jerónimo Vázquez, y como exigencia para que las autoridades estatales atiendan el caso y castiguen a los responsables.

Lo anterior fue manifestado vía telefónica por Trinidad Estrada Avilés, integrante del Consejo Mayor, quien dijo que en punto de las 20:00 horas de este mismo viernes se reunirían para acordar las acciones que emprenderían ya sea mañana sábado o el domingo, sin embargo, descartó que vayan a cerrar carreteras.

“Yo creo que cierre de carreteras no, porque perjudicamos a terceros y es lo que no queremos, más bien buscar algunas otras alternativas como las del día de hoy, a lo mejor es una situación representativa nada más pero, lo que se está pidiendo es la seguridad y la audiencia con el gobernador”.

Los cheranénses podrían extenderse en la toma de casetas por diversos puntos de la autopista Siglo 21.

“A lo mejor sería extendernos un poquito más, si el día de hoy fueron nada más dos casetas, a lo mejor para una próxima actividad estaríamos cubriendo más casetas, entonces es lo que más o menos se piensa, o algunas otras alternativas, o ir a la ciudad de Morelia, al rato se estaría definiendo en la reunión”.

Reveló el líder del Consejo Mayor que, “De los acuerdo que tomamos con Jesús Reyna es que se daban ocho días para que entregaran resultados y la detención de los delincuentes que acribillaron a nuestros compañeros, ya no creemos en sus palabras como las que comenta el Secretario, yo me vine acá por Uruapan y cheque en Aranza y no hay vigilancia y por el otro lado tampoco, no hay ninguna vigilancia de las fuerzas estatales”.

Los manifestantes permanecieron desde las 12:00 horas, aproximadamente, hasta las 17:00 horas, permitiendo el libre acceso a los automovilistas y transportistas, explicó el entrevistado Estrada Avilés a este medio a través de la línea telefónica, agregando que estuvieron repartiendo volantes en el que exponen sus exigencias y en el que narran los hechos en los que fueron asesinados los dos indígenas arriba descritos.

En los volantes que repartieron los indígenas durante las tomas de las casetas de Zirahuén y San Ángel Zurumucapio manifiestan lo siguiente:

Cherán K’eri, a la sociedad civil, a las organizaciones estatales, nacionales e internacionales, a los medios de comunicación, rebeldía 2012.

La comunidad Purhépecha de Cherán K’eri se vuelve a manifestar por las agresiones sufridas, por el crimen organizado auspiciado por el Gobierno Federal y del Estado; el día domingo 8 de julio los comuneros Urbano Macias Rafael y Guadalupe Jerónimo Velázquez salieron de nuestra comunidad al punto denominado “Carichero”, al norte de nuestro territorio en colindancia con Zacapu, a realizar actividades agrícolas y ganaderas, en el trayecto fueron emboscados y secuestrados por gente del rancho “El Ceresito” en complicidad con el crimen organizado, manteniéndolos desaparecidos desde el día domingo y lunes; finalmente fueron localizados el día martes los cuerpos de los comuneros sin vida en las inmediaciones del rancho denominado “El Pueblito” perteneciente al municipio de Zacapu, los compañeros fueron torturados y asesinados cobardemente como es modo de estos criminales.

Hacemos responsable al Gobierno Estatal de Fausto Vallejo Figueroa y al Gobierno Federal de Felipe Calderón Hinojosa por todos los asesinatos y desapariciones en nuestra comunidad de Cherán K’eri.

Exigimos al Ejecutivo Estatal y Federal dar cumplimiento a los acuerdos; a).- Seguridad, b).-Justicia y c).-Reconstitución de nuestros bosques que desde el día 15 de abril hasta la fecha no han cumplido.

“Cuando el pueblo se levante por pan, libertad y tierra temblarán los poderosos de la costa hasta la sierra”.

Combativamente. Comunidad purhépecha de Cherán K’eri.

Ver también

Durante la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso; prevaleciendo la onda de calor en Michoacán (oeste, centro y sur)

CDMX, 01 de abril del 2025.- Este martes, un sistema frontal con características de estacionario se extenderá …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *