Inicio / Noticias / Cultura / Expondrán acuarelas chilenas en el Centro Cultural Clavijero.

Expondrán acuarelas chilenas en el Centro Cultural Clavijero.


Morelia, Mich.- En un esfuerzo conjunto, el Gobierno de Chile, el Museo Nacional de la Acuarela, el gobierno del Estado de Michoacán a través de la Secretaría de Cultura, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, y la Unidad de Vinculación de la UNAM campus Morelia, presentarán la exposición colectiva “Diálogos” acuarelas de Chile, cuya inauguración se llevará a cabo el próximo 29 de junio a las 19:00 horas, en el Centro Cultura Clavijero.

En rueda de prensa, Marco Antonio Aguilar Cortés, secretario de cultura de Michoacán, reiteró además el propósito de que los eventos culturales se lleven a cabo en aras de lograr la participación de la mayor cantidad de instituciones, más cuando se trata de una exposición, como en este caso, que ha resultado un proyecto exitoso para Latinoamérica y México, lo que también habla del vínculo cultural que Chile ha mantenido con nuestro país.

Tras recordar que históricamente ha habido un relación muy fuerte entre ambos países, Aguilar Cortés citó el vínculo que nuestra nación mantuvo con Pablo Neruda y Gabriela Mistral, cuyas poesías mantenían como característica la nitidez, misma que también es un elemento estilístico de la acuarela que, de suyo, por su naturaleza; conlleva el manejo del agua y los colores.

En otra parte de su intervención, el Secretario de Cultura se refirió a la ubicación geográfica de Chile, conformada por un lado, por el océano y por el otro, por la cordillera de los Andes; elementos que han influido en la estética, la concepción y temperamento de sus artistas, quienes en ese cierto aislamiento de carácter geográfico, encuentran inspiración, colores y figuras acuosas; de manera que se consideran como precursores de ciertas técnicas dentro de la acuarela, e impulsores de esta forma de pintar.

Por su parte Rubén Larios González, jefe de la Unidad de Vinculación de la UNAM campus Morelia, agradeció especialmente el apoyo brindado por el Museo Nacional de la Acuarela “Alfredo Guati Rojo” con quien se mantiene una estrecha vinculación, al tiempo que indicó que la presente exhibición es una muestra del arte y la cultura chilena.

Es importante mencionar que la muestra, que se presentará en el Centro Cultural Clavijero del 29 de junio al 12 de agosto del presente año, representa el quehacer contemporáneo en acuarela en Chile, y congrega a 12 artistas de diferentes poblados de ése vasto y extenso país.

Así, Diálogos. Acuarelas de Chile, exposición que se presentó previamente en el Museo Nacional de la Acuarela en la Ciudad de México, invita a los asistentes a realizar un recorrido por el país sudamericano en la búsqueda de un camino de intercambio a través del agua, el color y la emoción.

Con esta muestra, las instituciones organizadoras se han sumado al festejo de hermandad entre México y Chile, países que han colaborado en favor de la cultura en variadas ocasiones. En este año, Chile es el país invitado a la Feria de Libro de Guadalajara, además es importante mencionar que la acuarela chilena ocupa un lugar importante dentro de la plástica de los países latinoamericanos, por lo que esta muestra será de gran enriquecimiento para el público moreliano.

A decir de Lea Kleiner Haas, acuarelista y curadora de la muestra, el paisaje de Chile es el tema que atraviesa la obra aquí propuesta.

“Es un recorrido a través del agua, la vivencia de cada artista en su entorno, el norte domina el desierto con sus colores tierra, ocre, amarillo, con la presencia de llamas, guanacos, parinas y la átmosfera limpia. Aparece con naturalidad en nuestro imaginario la imponente cordillera de los Andes que rodea la capital, Santiago, y que recorre el país. La vemos en forma permanente azulosa en el día, anaranjada en el atardecer, coronada de nieve muy blanca en invierno, salpicada de volcanes. Cae la lava como mudo testigo de la fuerza de la Tierra”.

Ver también

Morena no admitió la solicitud de afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez

CDMX, 01 de abril del 2025.- La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *