Jiquilpan, Michoacán., 21 de junio de 2011.- El Ombudsman Michoacano, José María Cázares Solórzano, signó el Convenio General de Colaboración para la Promoción de una Cultura de Respeto a los Derechos Humanos con 8 ayuntamientos y 4 instituciones de educación superior de la Ciénega de Chapala.
Acompañado de la Secretaría Ejecutiva, María Isabel Pinto Anguiano y el Visitador Regional de Zamora, Víctor Villanueva Hernández, el Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), enfatizó que se trata de un convenio que obedece a un compromiso comunitario en donde todos los actores de la sociedad están obligados a trabajar a favor de una nueva cultura de respeto y legalidad.
Ante los alcaldes de Jiquilpan, Francisco Álvarez Cortés; de Pajacuarán, Jorge Ochoa Silva y de Villamar, Froylan Zambrano López, celebró que hasta el momento se ha signado este convenio con poco más de la mitad de los ayuntamientos michoacanos, con los que se busca conjuntar esfuerzos en busca de un bien común a favor de los ciudadanos.
A las instalaciones del Museo Regional “Lázaro Cárdenas” del municipio de Jiquilpan, asistieron también los secretarios de los Ayuntamientos de Sahuayo, Jesús Carranza Santibáñez; de Venustiano Carranza, Marisol Maravilla Díaz; de Vista Hermosa, José Esaúl Mendoza Ceja; y los Síndicos de Cojumatlán de Regules y de Marcos Castellanos, Enrique Vázquez y José Luis González, respectivamente.
Por parte de las instituciones de educación superior acudieron a la firma el Director del Centro de Investigación y Desarrollo Regional, Guillermo Herrera Arreola; el director de la Universidad Interamericana para el Desarrollo, Tránsito Fernández Barajas; el Director del Instituto Tecnológico de Jiquilpan, J. Jesús Zavala Alemán y de la UNIVER, Erika Jaqueline Sánchez Ayala. Por la Universidad de la Ciénega de Chapala estuvo Claudia Cabrera Hernández, coordinadora de Trayectoria de Gobernabilidad y Nueva Ciudadanía.
Capacita CEDH a Policías Municipales de 6 ayuntamientos de la Ciénega de Chapala.
En Sahuayo, el Presidente de la CEDH entregó reconocimiento a Policías Municipales que participaron en un curso de capacitación. Fueron cerca de 150 los uniformados de los Ayuntamientos de Sahuayo, Pajacuarán, Villamar, Venustiano Carranza, Cojumatlán de Régules y Marcos Castellanos los que recibieron la instrucción en materia de derechos humanos.
El coordinador del Centro de Estudios y Divulgación, Germán Martínez Ramos, fue el encargado de realizar la capacitación. Los temas que se desarrollaron fueron: Protección a los Derechos Humanos en México, Seguridad Pública y Derechos Humanos, Derechos y Deberes de los Policías y El recurso de queja ante la CEDH.