Inicio / Noticias / Sociedad / Movimiento progresista solicitará al ejército resguardar la jornada electoral del 1ro. de julio

Movimiento progresista solicitará al ejército resguardar la jornada electoral del 1ro. de julio


  • Urge PRD, PT y Movimiento Ciudadano al blindaje electoral, piden libertad para ejercer el voto.
  • El 25 de junio Andrés Manuel López Obrador estará en Morelia, será su décima visita al estado en este proceso electoral.
  • Se afina estrategia para cazar mapaches y cuidar las casillas.

 Morelia, Michoacán a 12 de junio de 2012.- Los partidos que integran la coalición Movimiento Progresista pidieron la presencia del ejército mexicano el 1° de julio  -día de la jornada electoral- para prevenir que el voto de los ciudadanos sea coaccionado, y garantizar así que la voluntad sea respetada permitiendo los sufragios libres. De igual forma se prepara la estrategia para evitar fraude electoral y cuidar las casillas que se instalarán ese día.

Víctor Manuel Báez Ceja, presidente del PRD, advirtió que los adversarios electorales intentarán comprar el voto ciudadano de ahí que se trabaje en una estrategia para evitar el fraude. De igual forma se busca prevenir la intervención de factores externos al proceso porque “en las elecciones anteriores hubo datos que así sucedió y esperamos que en esta ocasión no pase. Hasta el día de hoy no hay elementos, pero queremos evitar que se repita”.

Dijo que en el recorrido que realizó por toda la entidad, se encontró con la preocupación del perredismo, porque grupos externos están buscando a los liderazgos para invitarlos a dialogar, “no tenemos nada concreto, pero empieza a permear la sombra de estas acciones que se vieron ampliamente en el proceso anterior”, de ahí la necesidad de blindar los comicios federales.

Subrayó que el PRI y el PAN están cada día más preocupados por la fuerza que está tomando Andrés Manuel López Obrador en el territorio nacional, y a escasos 15 días de concluir el proceso electoral,  la contienda se centra prácticamente entre el PRD y el PRI.

A su vez Reginaldo Sandoval Flores, dirigente del PT, habló de la estrategia encaminada a evitar el fraude electoral, “vamos a solicitar formalmente la intervención del Ejército” para que se haga responsable de la tranquilidad durante el desarrollo de la jornada electoral, “no tenemos duda que hay regiones complicadas y por eso debe intervenir la autoridad federal con mayor decisión para que se desarrollen las elecciones correctamente”.

También dio a conocer que están cubiertas al cien por ciento las casillas que se instalarán en Michoacán con la estructura de los partidos que integran el Movimiento Progresista (PRD, PT y Movimiento Ciudadano), “estamos preparándonos para que no haya compra de votos afuera de las casillas. El PRI adelanta la compra de la credencial de elector con el 50%, si va a pagar el voto a mil pesos le da 500, que en eso anda, recoge las credenciales y el día de la jornada electoral hace el carrusel o lo que otros llaman ruleta rusa que no es otra cosa que sacar boletas en blanco y entregar las boletas cruzadas a cambio de otra boleta”.

Advirtió que el PRI ha evolucionado en sus estrategias de mapacheo, porque ahora sube a la gente a vehículos y en movimiento hacen el intercambio de boletas, lo que ahora dificulta la cacería de mapaches, “por eso desde ahorita estamos organizándonos”.

AMLO REGRESARÁ A MICHOACÁN A CERRAR CAMPAÑA

Báez Ceja dio a conocer que el 25 de junio a las 16:00 horas, Andrés Manuel López Obrador concretará su décima visita a Michoacán, misma que tendrá como fin cerrar campaña en la entidad con los candidatos de la coalición Movimiento Progresista.

Para este mitin se espera una afluencia importante, pero sobre todo trabajar para que en Michoacán gane Andrés Manuel López Obrador las elecciones del 1 de julio, junto con la fórmula al Senado, las 12 diputaciones y los comicios extra ordinarios de Morelia, estos últimos donde se visualiza un incremento en la preferencia electoral a favor de la candidata, Minerva Bautista Gómez.

Ver también

Magistrado Felipe de la Mata Pizaña planteará ante el pleno del TEPJF que los Poderes de la Unión y todos los servidores públicos puedan promover la elección judicial

CDMX, 08 de abril del 2025.- El magistrado Felipe de la Mata Pizaña planteará ante …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *