Morelia, Mich., 29 de mayo del 2012.- El mandatario estatal Fausto Vallejo Figueroa, expresó que para alentar la inversión en Michoacán de empresarios de otros estados y de extranjeros “hay que darles certidumbre regulatoria con una serie de disposiciones legales, con la voluntad y los resultados que debemos de dar en abatir los índices de delincuencia, por supuesto, y también, obviamente, con la simplificación administrativa, eso es fundamental.”
Sobre la inseguridad en el Estado Vallejo Figueroa señaló que “debemos tener más coordinación, estar más atentos, porque la delincuencia, obviamente, nos sorprende, no sabemos cuándo ni en dónde va a golpear.”
(Transcripción de la entrevista al Gobernador del Estado Fausto Vallejo Figueroa, al termino la reunión de trabajo con Canaco-Servytur Morelia 2012-2013).
Pregunta: …de abatir los índices de seguridad; el secretario de Seguridad ya nos comentaba…
Licenciado Fausto Vallejo Figueroa (FVF): Son los índices de criminalidad, de delincuencia, los de seguridad los vamos, los vamos a aumentar.
Pregunta: Un voto de confianza, señor, el que brindan los empresarios, sobre todo de cara a estos eventos que tuvimos el fin de semana en Uruapan.
FVF: Sí, efectivamente, efectivamente. Yo creo que debemos tener más coordinación, estar más atentos, porque la delincuencia, obviamente, nos sorprende, no sabemos cuándo ni en dónde va a golpear y bueno, es a donde debemos estar; no podemos estar exentos de ese tipo de acontecimientos, posiblemente, pero sí podemos mejorar la seguridad, sobre todo en materia de delincuencia común.
Pregunta: Señor, los empresarios de casa, bueno, están confiados en el gobierno, sin embargo, cómo alentar a los inversionistas extranjeros o a los inversionistas de otros estados a que vengan.
FVF: Yo creo que hay que darles certidumbre regulatoria con una serie de disposiciones legales, con la voluntad y los resultados que debemos de dar en abatir los índices de delincuencia, por supuesto, y también, obviamente, con la simplificación administrativa, eso es fundamental.
Pregunta: ¿Habría un porcentaje de cuánto se han inhibido las inversiones en Michoacán a consecuencia de todas estas situaciones del crimen, las situaciones de la delincuencia?
FVF: La realidad es que no ha habido inversiones.
Pregunta: ¿Desde cuánto, señor?
FVF: Ustedes díganme. Ha crecido, obviamente la micro, la mediana empresa, pero las grandes inversiones no han venido, pero no han venido también no nada más por aspectos de delincuencia, sino porque hay una serie de trabas regulatorias y de disposiciones jurídicas y bueno, entre otras cosas también, tanto conflicto laboral, que obviamente ahuyenta a los inversionistas. Entonces, yo creo que por ahí es el camino, debemos de simplificar, debemos de darles certidumbre y debemos de abrir, obviamente, los espacios para la inversión; si no, nosotros no tenemos los EPES aquí, en donde no se pueda dar la inversión mixta pública privada, obviamente, ni siquiera se asuman porque saben, no intentan, porque saben que no hay ninguna posibilidad, entonces hay que destrabar y tener nuevas disposiciones legales aquí.
Pregunta: Un compromiso muy fuerte el que acaba de asumir hace unos momentos, gobernador, para abatir la…
FVF: Sí, el robo de carros, el robo a casa-habitación, más seguridad a los transeúntes…
Pregunta: Es lo que más lastima ¿no?
FVF: Es lo que más lastima y es lo que nos corresponde de manera directa, es lo que nosotros no podemos soslayar, es lo que nosotros no podemos, inclusive, enviarle a otras autoridades, es decir, es responsabilidad del Gobierno del Estado, y coadyuvar, obviamente, con el orden federal para combatir la delincuencia.
Pregunta: ¿Riesgo de que se retiren los empresarios que ya están actualmente en Michoacán invirtiendo?
FVF: Yo espero que no, yo espero que no. Yo creo que van a continuar aquí porque es una plaza finalmente también atractiva.
Pregunta: ¿Hay proyectos pendientes como el de la isla de La Palma, que se acaba de presentar, incluso, en Perú y que estuvo nominado al Mejor Proyecto de Inversión en Latinoamérica? Está parado, no ha avanzado, ¿qué hay con este proyecto?
FVF: No ha avanzado y habrá que revisar cómo se vendió, cómo se repartió la tierra, en donde yo no estoy conforme; esto se dio hasta en familiares de funcionarios y todas esas cuestiones y en donde hay todavía claroscuros en materia de la tenencia de la tierra en algunas partes.
Pregunta: Gobernador, ¿cuándo asumiría el compromiso de abatir…?
Pregunta: Gobernador, el día de hoy trabajadores del C-4 se están manifestando en la Secretaría de Finanzas a falta de pago y hay también denuncias de otras dependencias, ¿qué tan grave es esta situación, está en riesgo…?
FVF: Sí es delicada, es delicada. Son 20 gentes del C-4 que se estaban manifestando allí por falta de pagos, atrasados fundamentalmente y bueno, tenemos que estar haciendo frente a lo anterior. Ya lo he dicho en diferentes ocasiones, que estamos teniendo dificultades quincena tras quincena para pagar, y obviamente, los recortes que se hagan van en dos sentidos: uno es lo que podamos pagar con responsabilidad y obviamente, de que nadie esté, de que nadie sobre, de que todo mundo esté en una función vital, más que burocrática. Por eso los servicios médicos hemos dicho que si bien es un número amplísimo de contratos, debemos de revisar, debemos de revisar y optimizar, obviamente los recursos que tenemos ahí, pero sí hay problemas económicos.
Pregunta: ¿El reajuste presupuestal es un hecho, gobernador?
FVF: Sí, por supuesto. Si, pues hay un desfasamiento de 9 mil y pico millones de pesos.
Pregunta: ¿Cuándo se presentaría la iniciativa…?
FVF: Pues ahora que estemos listos.
Pregunta: ¿Por qué monto sería el. ..?
FVF: Ahora que estemos listos te lo diré.
Pregunta: ¿Algún rubro?
Pregunta: Ayer la fracción parlamentaria del PRD hizo un pronunciamiento severo contra la calificación de los primeros 100 días de su gobierno, ¿cómo califica usted esto?
FVF: Pues es su punto de vista, pero yo creo que quien debe de calificar qué hicieron ellos y qué hicimos, qué estamos haciendo nosotros, y por qué lo estamos haciendo, es la población. A mí, yo no me pararía allí, inclusive, en respetar puntos de vista.
Pregunta: ¿A estas alturas su gobierno cuán es el problema en el que se siente más imposibilitado su gobierno?
FVF: Económico, económico por supuesto.
Pregunta: ¿Y eso no permite qué tipo de problemas resolver, entre los que más se destacan?
FVF: Todos, todos, todo tiene qué ver con recursos económicos. Claro que hay mucho de creatividad, hay mucho de esfuerzo, muy de optimizar, mucho qué corregir; las disposiciones legales son cuestiones de trabajo, por decir algo, pero yo creo que el económico. La mayoría de los problemas que nos han surgido han sido económicos, porque a algunos grupos sociales no les damos lo que se les daba antes, porque inclusive no tenemos para hacer convenios con los medios de comunicación, porque no podemos pagar algo que debe de ser sagrado, como es la quincena de los trabajadores que viven al día, pero que bueno, no es por capricho, es por necesidad; obviamente, no es por mala administración de nosotros, sino es por ese rezago que traemos, que venimos arrastrando.
Pregunta: Ante esta plataforma, ¿sería útil que pudieran abatir la…?