Sahuayo, Michoacán, 20 de mayo del 2012.- Josefina Vázquez Mota, candidata presidencial por el Partido Acción Nacional, refrendó su postura de que en su gobierno erradicará los cacicazgos que “agravian, indignan y lastiman” a todos los mexicanos.
Al encabezar un encuentro con más de 600 integrantes del sector empresarial de este municipio, Vázquez Mota señaló que es inadmisible seguir tolerando a líderes sindicales como el de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Carlos Romero Deschamps, que usa los recursos públicos para beneficio personal.
“Ahora entiendo por qué habido tanta oposición del líder sindical de PEMEX para modernizar PEMEX. Hoy en la mañana el periódico Reforma publicó fotografías que nos agravian, que nos indignan, que nos lastiman y que son el reflejo del México que no queremos y de los gobierno que no dejaremos que regresen”, indicó.
Describió que en dichas imágenes aparece la hija del líder sindical de Romero Deschamps presumiendo fotografías en yates, aviones de lujo donde viaja con sus mascotas.
“Ahí están las mascotas viajando con el dinero de PEMEX. Ahí están los yates, ahí están los lujos sin límites y todavía hay la desvergüenza de publicarlas en las redes sociales.
“Yo quiero un México sin caciques. Un México sin caciques en la educación y quiero un México sin caciques en PEMEX y quiero un México sin caciques en ninguna agenda del país”.
Acompañada del presidente municipal de Sahuayo, Francisco Sánchez Sánchez, la candidata a diputada federal, Yadira Pérez Salazar, el candidato al Senado de la Republica, Benigno Quezada Naranjo, y Luisa María Calderón Hinojosa “Cocoa”, la abanderada albiazul sostuvo que esas riquezas presumidas en un México de desigualdades es inadmisible.
“México no lo merece, cuando hay familias trabajando duro y tres o cuatro mascotas viajan en aviones pagadas por Petróleos Mexicanos, seguramente hasta los propios trabajadores de PEMEX estarán fuertemente indignados. No podemos tener un país sin consecuencias, no podemos tener un país donde ustedes que somos iguales y diferentes a los otros han trabajado 30, 40, 50 años de su vida y jamás van a desperdiciar porque el dinero les ha costado”, acotó.
En el salón de eventos Club de Leones Internacional de Sahuayo, la candidata presidencial destacó que es fundamental que ese municipio crezca y desarrolle su industria en los rubros del calzado, los sombreros, la pesca y en la producción del campo.
“Ha llegado el momento de volver a crecer. Yo como Presidenta haré realidad este sueño que Sahuayo se conecte con un entronque como merece a la autopista México-Guadalajara. Tendrá así mejores empleos y más prosperidad y mejor infraestructura”, señaló.
Tras destacar que Michoacán es un estado sumamente rico para detonar el turismo gastronómico, de aventura y cultural puesto que cuenta con paisajes naturales inigualables, Vázquez Mota prometió incentivar la inversión a través de nuevas normas legales más flexible, asimismo se comprometió a impulsar a la pequeña y mediana empresa duplicando las copras de gobierno a las Pymes.
Más tarde, encabezó un evento masivo en la plaza Libertador Miguel Hidalgo en la que asistieron más de 6 mil personas de este municipio y otros más como Cotija de la Paz, La Piedad, Zamora y Morelia.
Ahí, Vázquez Mota hizo una retrospectiva sobre lo que vivió cuando tan sólo tenía diez años en medio del movimiento de 1968 y, posteriormente, el de 1971.
“Ví como disparaban contra los estudiantes, en ese momento. Eso es lo que no queremos, porque lo que queremos es libertad y les cuento esto que viví y que nunca había contado públicamente porque me siento en obligación de contarlo. No queremos ese México represor, porque el PRI sigue siendo el mismo de siempre”, reveló.
“Yo o quiero ese México de represión y autoritarismo. Yo lo que quiero es un México de libertad para sus hijos y sus nietos, para las mujeres, hombres y adultos mayores y por eso quiero ser Presidenta de México, porque ví de niña la represión a los estudiantes que sólo protestaban.
“No quiero olvidar ese balcón de San Cosme que con armas mataban a indefensos estudiantes. Esa historia no la quiero para Michoacán, no la quiero para México”, expuso enfática.
La candidata presidencial refrendó sus propuestas de duplicar becas, crear 150 universidades, pensionar a los adultos mayores, pero sobre todo, asegurar que Michoacán sea un estado libre del crimen organizado.
Vázquez Mota realizará una gira de trabajo este domingo por el estado de Sinaloa.