Inicio / Noticias / Política / Analizan reformas para sancionar a quienes atenten contra democracia electoral

Analizan reformas para sancionar a quienes atenten contra democracia electoral

Morelia, Mich., 16 de mayo del 2012.- Los delitos que atentan contra la democracia electoral tendrán un capítulo específico dentro del nuevo Código Penal en Michoacán, que está en análisis de los tres poderes del Estado representados en el Consejo Implementador de la Reforma Penal.

La reforma electoral que se traduce en modificaciones al Código Penal del Estado, prevé severas sanciones a quienes atenten contra la democracia electoral. Así las cosas en el artículo 353 se plantea imponer prisión de seis meses a dos años y de diez a 100 días de multa a quien vote más de una vez en una misma elección; suplante a un elector, aunque no llegue a emitir el sufragio; estando impedido por la ley, vote o intente votar; haga proselitismo o presione objetivamente a los electores el día de la jornada electoral en el interior de las casillas o en el lugar en que se encuentren formados los votantes, con el fin de orientar el sentido de su voto; obstruya, obstaculice o interfiera el desarrollo normal de las votaciones o el cómputo en la casilla electoral.

Además, la reforma sanciona a quien se presente a votar portando armas. También será sancionado quien se niegue a dar fe de los hechos relacionados con las elecciones estatales, podrá ser sancionado con la cancelación de la patente respectiva.

Condenados quedan la presión u obligación forzada a votar por determinado candidato o a no emitir el sufragio a las personas que se encuentren bajo su autoridad o dependencia económica, y durante los ocho días previos a la elección y hasta la hora oficial del cierre de las casillas, publique o difunda por cualquier medio los resultados de encuestas o sondeos de opinión que den a conocer las preferencias de los ciudadanos.

Además, se sancionará expresamente a los ministros de culto religioso hasta con 500 días de multa siempre que en el desarrollo de actos públicos propios de su ministerio induzcan a los ciudadanos a votar en favor o en contra de un candidato o partido político, o bien instigue a la abstención del sufragio.

Ver también

No importa cómo se conquista el voto en el PJF (Columna Política «Bajo la Lupa»)

*NO IMPORTA CÓMO SE CONQUISTA EL VOTO EN EL PJF. *FACULTAD EXCLUSIVA DEL INE PUBLICITAR …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *