Inicio / Sin categoría / Propone Gabriel Quadri militarizar las aduanas

Propone Gabriel Quadri militarizar las aduanas


México, D.F., a 3 de mayo de 2012 (ANA).- Por considerar que las aduanas están expuestas a la corrupción y a las amenazas por parte del crimen organizado, el candidato presidencial por Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, dijo que de llegar a la Presidencia de la República ordenaría la militarización de estos puertos fronterizos, pues son el paso de armas, droga y contrabando. Consideró que ni el Sistema de Administración Tributaria (SAT) ni la Secretaría de Hacienda han sido capaces de solucionar el problema.

Reunido con integrantes del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), quienes lo invitaron a presentar sus propuestas, el abanderado aliancista explicó que en esta lucha por acabar con los ilícitos en las aduanas buscaría la cooperación de los Estados Unidos en materia policial, tecnológica y de inteligencia.

«Tenemos un sistema de aduanas que es incapaz de detener el tráfico de armas, la piratería y el trasiego de drogas. Suena fuerte, pero yo propongo que mientras no tengamos una fórmula para resolver el problema aduanero del país, se militaricen las aduanas, que se le entreguen a las Fuerzas Armadas para que las gestionen con seguridad, con transparencia y con eficacia», subrayó.

Explicó Quadri de la Torre que esta militarización no sería de manera permanente sino transitoria, ya que se tendría que estudiar la forma de manejar las aduanas una vez que el crimen organizado haya sido totalmente derrotado, sobre todo en la frontera norte del país.

Agregó el maestro que es lamentable que, en este tema de fronteras, el Instituto Nacional de Migración no sea capaz de proteger a los migrantes, quienes son víctimas del narcotráfico y de otro tipo de delincuentes.

“Cuando México exige un trato humano para nuestros connacionales en la Unión Americana, debe reflexionar en que es vergonzoso el que les damos en la frontera sur a los migrantes que vienen de Centro y Sudamérica”, criticó el abanderado aliancista.

Quadri de la Torre además afirmó que el país no tiene rumbo gracias a las políticas neoliberales de las últimas décadas: «México es un país sin velas que flota a la deriva con estas tasas mediocres de crecimiento, que no sabe a dónde va». Por ello, propuso acabar con los subsidios para utilizar ese recurso en combatir la pobreza y eliminar los monopolios que son motivo de corrupción e ineficiencia.

Finalmente,  el también ecologista criticó a la izquierda mexicana que se niega a modernizarse y es «una izquierda que sigue, digamos, interceptada por un nacionalismo revolucionario obsoleto, que sigue fincada en fetiches ideológicos, en fósiles políticos y que no le permite a México dar el salto que necesita».

Más tarde, al participar en el foro “Evaluación de las Políticas Climáticas en México”, realizado por las organizaciones no gubernamentales Ecofys y Climate Analitycs, Quadri de la Torre afirmó que la Ley de Cambio Climático es una legislación esencialmente discursiva, que crea burocracias innecesarias, las cuales sólo entorpecen la aplicación de la política climática y favorecen una “autocomplacencia” en la administración pública al crear comisiones y consejos con la idea de que el país va a mejorar su desempeño en materia climática y no es así.

“Una ley que no tiene dientes, que no tiene contenidos de política concretos, no sólo no ayuda sino que entorpece, ya que confunde a la opinión pública y hace sentir a todos que estamos bien, pero únicamente se trata de buenas pretensiones”, aseveró.

(Comunicado de prensa del partido Nueva Alianza)

Ver también

Congreso avala acuerdo de Hugo Rangel para fortalecer a mezcaleros

*El legislador petista ha logrado consolidar un frente sólido con homólogos de otros congresos locales …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *