Inicio / Editorial / Patamban

Patamban

Solemos lamentarnos cuando se habla de la pérdida de la abundosa riqueza forestal de Michoacán. aunque no hay una cifra precisa, las cartografías hablan por sí mismas. Hay pueblos enteros asediados por los talamontes, por agricultores rapaces que hacen del cambio del uso del suelo el inicio de lo que sería un incuantificable ecológico, de ahí la importancia de luchas que han emprendido los dueños mismos de los bosques para defender esta riqueza natural que es, al mismo tiempo, propiedad ancestral de muchas  comunidades.

Cherán ha dado la muestra de cómo organizados pueden ponerle un alto a estos delincuentes. No es un asunto menor. Esta comunidad indígena se enfrentó a grupos  debidamente organizados, equipados, armados, y lo hizo mediante la organización. Podrán parecernos radicales sus estrategias, pero funcionaron. Hoy se cuidan los rapamontes en intentar siquiera una ejecutoria cercana a esta arquesa, aunque ganas no les faltan.

Otra comunidad anuncia una defensa similar y posiblemente hermanada con Cherán: Patamban. Al igual que ellos emprenderán la defensa de sus recursos forestales porque es mucho lo que está en juego. La relación milenaria entre los propietarios indígenas y sus recursos ha dejado una impronta de conocimiento, de preservación que mucho se acerca a lo que conocemos como desarrollo sustentable. Los talamontes, los grandes y rapaces agricultores, no comprenden esto y en su afán por hacerse de la riqueza fácil han sustituido huertas aguacateras por recursos forestales con el consecuente disloque ambiental que ello provoca, y un buen ejemplo de este desastre es Uruapan.

Bienvenida pues la defensa conjunta, la de estas dos comunidades, en la preservación de un recurso natural que es de todos los michoacanos: los bosques.

Ver también

SHCP redujo su estimado de crecimiento para la economía este 2025, al pasarlo de un rango de 2 a 3% a uno de 1.5 a 2.3%

CDMX, 01 de abril del 2025.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público redujo su …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *